Loading
 
Saltar al contenido
  • Lang
  • Lang
  • Lang
  • Lang
  • Lang
  • Lang
Resumen

    

Últimas Herramientas

WiseOne Review
¿Qué es Slack y cómo se usa? ¡Reseña de 2025!

Slack   10 February 2025

WiseOne Review
¿Cómo puede la IA mejorar tu creatividad y productividad?

Vondy AI   5 February 2025

WiseOne Review
Thinkforce AI: ¡un chatbot todo en uno para todos!

Thinkforce AI   3 February 2025

WiseOne Review
ConceptMap.AI: la herramienta definitiva para visualizar ideas complejas

ConceptMaps AI   29 January 2025

WiseOne Review
Las 40 mejores herramientas de IA en Caktus.AI para mejorar tu rendimiento académico

Caktus AI   27 January 2025

WiseOne Review
Cómo Tutor AI ayuda a reducir la brecha docente global

Tutor AI   22 January 2025

WiseOne Review
Cómo Wolfram Alpha resuelve problemas matemáticos complejos con facilidad

Wolfram Alpha   20 January 2025

WiseOne Review
Reseña de Copy.ai: todo lo que necesitas saber sobre este asistente de escritura

Copy.ai   15 January 2025

WiseOne Review
Simplifica las recompensas de empleados con las funciones avanzadas de Join-Assembly

Join-Assembly   13 January 2025

WiseOne Review
¿Asegurarse de que el contenido sea original mejora el posicionamiento en Google?

CrossPlag   8 January 2025

WiseOne Review
De la investigación a la escritura: ¿Qué herramientas de IA utilizar para el trabajo académico?

ResearchBuddy   6 January 2025

WiseOne Review
Extensión del navegador para mejorar la lectura en línea

WiseOne   30 December 2024

WiseOne Review
Reseña de IELTS Writing Pro: características, beneficios y limitaciones explicadas

IELTS Writing   23 December 2024

WiseOne Review
La mejor aplicación AI Focus para mejorar la productividad: Magic Flow AI

Magic Flow   24 October 2024

WiseOne Review
WriteSparkle AI Review- Las mejores características y visión general

WriteSparkle   23 October 2024

 

Tecnologías en educación: ¿un lujo o una necesidad?

| Publicado en Ed'Insights


La tecnología integrada en el aprendizaje ha sido un tema de debate durante mucho tiempo. ¿Es un lujo del que disfrutan sólo unas pocas instituciones o es una necesidad en el proceso de aprendizaje actual? Por eso, con el uso avanzado de las tecnologías en la educación en todo el mundo, estos dos puntos de vista son prácticamente idénticos. Este blog analiza los cambios de la tecnología en la educación y si es algo "agradable de tener" o, de hecho, una necesidad.

La perspectiva histórica

La tecnología en la educación no es algo nuevo; se ha incorporado a la educación durante la última década. Algunas de las primeras herramientas desarrolladas fueron las siguientes: El ábaco es una de las herramientas más antiguas desarrolladas para ayudar al educador a mejorar su método de impartición de clases; más tarde, los educadores comenzaron a desarrollar calculadoras, proyectores y transparencias. Con el avance creciente de la tecnología, se han desarrollado formas de transmitir y recibir el conocimiento .

Sin embargo, la COVID-19 trajo un nuevo giro a mi vida. El cierre de las escuelas obligó a los profesores y a los alumnos a utilizar la tecnología para avanzar en sus procesos de aprendizaje, lo que demuestra el papel de la tecnología en la preparación continua. Este cambio global ofreció esperanza para la educación digital, con exposición a lo que era y no era posible dentro de esos límites.

Beneficios de la tecnología en la educación

Accesibilidad mejorada: la tecnología ayuda a los estudiantes en diferentes áreas al llenar los vacíos que de otra manera serían infranqueables para ellos. Al enseñar con la ayuda de videos y plataformas en línea, millones de personas obtuvieron la oportunidad de convertirse en estudiantes, algo que antes era imposible.

Aprendizaje personalizado: la IA y, en particular, las tecnologías de aprendizaje adaptativo permiten centrarse en las necesidades individuales de los alumnos. Permite a los estudiantes obtener información sin presión y, a su propio ritmo, centrarse en las áreas débiles.

Mayor compromiso: hay momentos de gamificación y, además, varias herramientas interactivas hacen que los estudiantes estén concentrados y atentos. Programas como Kahoot y Duolingo hacen que aprender sea algo divertido.

Aplicación de las habilidades en el mundo real: como se desprende del caso, la alfabetización digital es un activo importante en el mundo laboral actual. La implementación de la tecnología en la educación permite que los estudiantes desarrollen las habilidades necesarias para el mercado laboral del mundo moderno.

Desafíos y críticas

Brecha digital: Sin embargo, es importante señalar que no todos los estudiantes tienen acceso a las tecnologías mencionadas anteriormente. Algunos estudiantes no tienen computadoras personales ni acceso confiable a Internet y muchos más niños abandonan la escuela, todo lo cual refleja una sociedad digital que solo amplía la brecha entre estudiantes ricos y pobres.

Costos elevados: La adopción y el mantenimiento de tecnologías en la educación pueden suponer un alto costo para la institución implementadora, especialmente en zonas en desarrollo.

Preparación de los docentes: uno de los desafíos más comunes es que muchos docentes reciben poca o ninguna preparación sobre cómo utilizar adecuadamente la tecnología en sus aulas. Sin apoyo y estímulo, es difícil maximizar el uso de la TCC.

Dependencia excesiva de la tecnología: Esto respalda la noción de que el uso continuo de la tecnología disminuye la capacidad de pensar y reduce las habilidades sociales.

Casos de estudio: éxitos y dificultades

Programa de alfabetización digital de Kenia: muchas escuelas de Kenia proporcionaron a los estudiantes tabletas o cualquier dispositivo que pudiera resultar útil para mejorar la situación. La iniciativa fue un buen ejemplo de cómo el gobierno puede aumentar el acceso de los ciudadanos a la tecnología.

Iniciativa de educación inteligente de Corea del Sur: Corea del Sur incorporó aulas inteligentes que aplican las TIC y adoptan libros de texto digitales y algunos tipos de laboratorios virtuales. La reforma mejoró en mayor medida la participación y la eficacia de los estudiantes.

Programa de distribución de computadoras portátiles en Perú: El gobierno peruano distribuyó computadoras portátiles a los estudiantes, pero en general hubo pocos cambios en las tasas de aprobación. Es decir, la falta de preparación de los docentes y la incorporación de currículos se sumaron como algunos de los desafíos observados durante el estudio.

Brechas de aprendizaje remoto en Estados Unidos: En la pandemia actual, los estudiantes de las zonas rurales de Estados Unidos encontraron grandes dificultades para aprender a través de plataformas en línea, incluida una baja conectividad a Internet y un acceso reducido a los dispositivos.

¿Es la tecnología un lujo o una necesidad?

El caso del lujo: en las regiones importantes, la tecnología aporta mejoras principalmente allí donde los sistemas educativos ya son eficientes. Para esas instituciones, puede ser una ventaja más que una necesidad.

El argumento de la necesidad: la tecnología será el único medio para impartir educación en los lugares donde los ingresos son bajos y, en especial, en las zonas afectadas por conflictos. A veces, lo mínimo que se necesita es cambiar un sistema o modificar un proceso por completo; por ejemplo, en el África subsahariana, pasar del aprendizaje por texto al SMS puede transformar lo que está fallando en un sistema.

Una visión equilibrada: la tecnología no es sólo para las élites ni sólo una necesidad básica de la vida. De hecho, el papel de la investigación y el desarrollo puede ser amplio o limitado según el contexto, los recursos y los objetivos de un sistema educativo en particular.

Tendencias en tecnología educativa

Inteligencia artificial (IA): Las características de la inteligencia artificial evolucionarán para impactar en el aprendizaje personalizado y brindar retroalimentación directa a estudiantes e instructores.

Realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA): elementos de la realidad virtual y la realidad aumentada redefinirán el acceso al conocimiento en una variedad de temas, incluida la ciencia y la historia.

Blockchain en Educación: Los procesos de acreditación son una de las áreas que podrían transformarse mediante la tecnología Blockchain, permitiendo registros académicos verificados de forma segura y conveniente.

Soluciones de tecnología educativa sostenible: en el futuro, dado que los problemas ambientales serán una preocupación mayor, el uso de energía eficiente y tecnología educativa sostenible será el próximo gran paso.

Recomendaciones para una integración eficaz

Invertir en la formación de los docentes: esto exigiría que los docentes fueran lo suficientemente competentes para utilizar y enseñar a través de la tecnología. La formación es un área que necesita incorporar la formación técnica junto con la integración de la formación en las aulas.

Garantizar un acceso equitativo: los gobiernos y las ONG deben abordar la brecha digital como una prioridad máxima. Los PPA son un factor importante para ofrecer dispositivos y conectividad a precios razonables a las regiones no alcanzadas.

Enfoque en los resultados: se espera que el uso de la tecnología tenga un impacto positivo en los contenidos de aprendizaje en lugar de ser una fuente de interferencias no significativas. Esto debería estar respaldado por un mecanismo de seguimiento adecuado para evaluar el efecto del uso de la tecnología entre los estudiantes.

Evaluación periódica: Evaluar permanentemente el impacto de las soluciones tecnológicas. Por ello, la retroalimentación de alumnos y profesores puede ser útil y contribuir a la mejora de los planteamientos y a definir los puntos problemáticos.

Fomentar el aprendizaje cooperativo: esto significa que las herramientas digitales deben facilitar la interacción entre estudiantes y profesores. Hay momentos en los que el trabajo en equipo eficaz resulta útil; sería bueno contar con una plataforma en la que los estudiantes también se comuniquen entre sí.

Perspectiva global sobre las inversiones en tecnología educativa

Países de bajos ingresos: En áreas como el África subsahariana, diversos conceptos como el funcionamiento de aulas de laboratorio con energía solar y el aprendizaje por SMS, entre otros, han sido sorprendentes. A continuación, se explica cómo la solución puede superar los desafíos de infraestructura. Los puntos anteriores muestran cómo la solución puede superar los desafíos de infraestructura.

Países de altos ingresos: Los países de primer nivel o los países desarrollados del mundo gastan su dinero en nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y las tecnologías de realidad aumentada. Aun así, la mayoría de estas herramientas ayudan en la enseñanza y el aprendizaje, pero su implementación es costosa y puede que no sean fácilmente adoptadas por las escuelas que carecen de fondos suficientes.

Vínculos internacionales: asociaciones multilaterales, incluidas las desarrolladas por la UNESCO, que trabajan en pro del uso equitativo de la tecnología educativa. Esto sugiere que la colaboración de dichas redes ayudará a reducir las disparidades y también a compartir conocimientos.

Consideraciones éticas en la tecnología educativa

Privacidad de datos: La creciente aplicación de tecnología educativa es motivo de preocupación porque los datos de los estudiantes pueden estar expuestos a riesgos. Hay medidas importantes que las instituciones deben adoptar para garantizar su seguridad y que no se filtren.

Adicción digital: También se observa una tendencia creciente en los estudiantes a la adicción digital debido al uso de la tecnología, por lo que tanto los educadores como los padres deben intervenir para que el uso sea equilibrado.

Inclusión: las soluciones de tecnología educativa deben abordar las necesidades de los estudiantes en materia de TIC y las necesidades heterogéneas, como las necesidades de aprendizaje de los estudiantes con discapacidades. Las herramientas digitales que deben utilizar las personas deben desarrollarse sobre la base de los principios del diseño universal.

Conclusión

La tecnología en la educación: la respuesta a la pregunta anterior, que se encuentra en la investigación, se puede resumir mejor con una respuesta booleana: "depende". En el mundo interconectado de hoy, la tecnología se convierte de vez en cuando en un recurso al que las personas deben adherirse y estar vinculadas en su educación. De este modo, los sistemas educativos de todo el mundo pueden aprovechar las oportunidades y, al mismo tiempo, prevenir las manifestaciones de los desafíos, pudiendo así formar la base para un mayor desarrollo de la tecnología que cree un futuro mejor para todos.

El futuro de la educación no consistirá en dejar a los estudiantes solos frente a un texto o una lección en línea ni en abrumarlos con información. La tecnología debería complementar el enfoque de enseñanza convencional para que todos los niños tengan posibilidades de triunfar en un mundo que está cambiando hacia un mayor uso de la tecnología. Si se utiliza la tecnología como la herramienta que es, de manera eficaz y equitativa, tiene el potencial de reconstruir la educación.

Referencias

  1. Haq, W. (2010). Educación: ¿lujo o necesidad? Procedia Social and Behavioral Sciences, 15, 1302–1306. DOI:10.1016/j.sbspro.2011 03.282
  2. Evans, DK (2021). Tecnología educativa para docentes eficaces. Documento del Banco Mundial. DOI:10.29121/IJOEST.v4.i6.2020.129
  3. UNESCO. (2023). Tecnología en la educación: ¿una herramienta en función de quién? Informe de seguimiento de la educación en el mundo. DOI:10.18356/9789216040623
  4. Moșteanu, NR (2020). Uso de Internet y tecnología educativa: una necesidad primaria. Revista internacional de tecnologías científicas de ingeniería, 4(6), 1–9. DOI:10.29121/IJOEST.v4.i6.2020.129
  5. Informe GEM. (2023). Mensajes clave sobre tecnología educativa. UNESCO. DOI:10.18156/edu-tech.2023.89

Los comentarios están cerrados.